Home / Vida Saludable / Calidad y Seguridad del Paciente / OMS seguridad del paciente: guía completa para garantizar la atención médica segura,(oms seguridad del paciente)

OMS seguridad del paciente: guía completa para garantizar la atención médica segura,(oms seguridad del paciente)

Cada año, un gran número de personas en todo el mundo sufren lesiones o mueren a causa de errores médicos. Este déficit en el rendimiento de la asistencia sanitaria puede mejorarse significativamente con la aplicación de estrategias científicamente probadas destinadas a ayudar a garantizar la seguridad del paciente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la seguridad del paciente como la «ausencia de daño evitable al paciente durante el proceso de atención sanitaria», independientemente de que el proceso se haya producido por un error o no.

¿Qué es la Seguridad del Paciente OMS?

La Seguridad del Paciente OMS es una guía completa sobre cómo garantizar la seguridad del paciente en los entornos sanitarios. La guía presenta un resumen de las principales normas de la OMS para la seguridad del paciente, basadas en el completo sistema de herramientas de mejora de la seguridad, la educación y los factores humanos que se consideran esenciales para ayudar a reducir los errores médicos. Con el objetivo de garantizar la seguridad del paciente, se hace hincapié en los principios de confianza, respeto, comunicación abierta, trabajo en equipo y comprensión de la necesidad de aprender de los acontecimientos y elaborar directrices para una buena práctica.

OMS Seguridad del Proceso de Atención

Una de las principales preocupaciones al abordar la cuestión de la seguridad del paciente es la seguridad del propio proceso de atención. La OMS Seguridad del Proceso de Atención proporciona una base esencial para un enfoque integral de la reducción de errores médicos. Define los componentes clave esenciales para un entorno asistencial seguro, como la infraestructura física, la aplicación de sistemas de gestión de la calidad y la cultura que rodea a la práctica organizativa y profesional.

La Política Nacional

La OMS también ha elaborado una política nacional para la promoción de la seguridad del paciente, delineando los elementos clave de la estrategia nacional para promover la seguridad del paciente. La política se centra en la necesidad de mejorar la prestación de los sistemas de atención sanitaria, movilizar recursos para cumplir los objetivos, promover la investigación y la mejora de la situación de la prestación y garantizar la confianza de los pacientes y la población. Los componentes clave de la política nacional incluyen: un enfoque de sistemas, equidad y respeto de los derechos de los pacientes; garantía de mejora continua de la seguridad y la calidad; utilización de prácticas y tecnologías esenciales; fomento de la participación de los pacientes; promoción continua de la notificación voluntaria de sucesos relacionados con la seguridad; e identificación de peligros potenciales y fallos del sistema.

El Modelo de Madurez

La OMS sugiere también un modelo de madurez de la seguridad del paciente (PSMM), destinado a evaluar el grado de preparación para la seguridad del paciente dentro de una organización. El modelo está diseñado para ayudar a las organizaciones a centrarse en lo que se necesita para construir un programa robusto de seguridad del paciente. El PSMM se compone de siete etapas y las organizaciones deben evolucionar a través de cada una de ellas para pasar a la siguiente. Un PSMM bien establecido debería ayudar mucho a los centros sanitarios a crear un entorno mejor para garantizar la seguridad asistencial de los pacientes.

¿Qué puede hacer usted para garantizar la seguridad del paciente?

Garantizar la seguridad del paciente es una tarea que no debe pasarse por alto. Todo el personal, los directivos y los profesionales deben participar y estar facultados para desempeñar un papel activo en la promoción de la seguridad del paciente. La OMS orienta sobre lo que deben hacer las personas y las organizaciones, y sobre cómo deben hacerlo. Anima a los centros sanitarios a informarse sobre los avances y las estrategias para mejorar la seguridad de los pacientes, a crear y mantener una cultura de confianza y respeto mutuo entre todo el personal, y a comprometerse a educar al personal y a los pacientes sobre la importancia de la seguridad. Debe formarse a los empleados en las funciones que desempeñan y ofrecerles oportunidades para compartir experiencias, cuestionar las prácticas y esforzarse por alcanzar la excelencia.

Conclusión

Garantizar la seguridad del paciente debe ser una prioridad para todos los proveedores, sistemas y pacientes de atención sanitaria. La Guía sobre Seguridad del paciente de la OMS y sus recursos asociados, como la Política Nacional y el PSMM, ofrecen herramientas y asistencia completas a las organizaciones en la lucha contra los errores médicos. Están diseñados para ayudar a las organizaciones a aplicar estrategias científicamente probadas para reducir los errores y contribuir a un entorno de atención sanitaria más seguro. Todo el personal, los directivos y los profesionales deben participar activamente y ser alentados a hacer su parte para garantizar la seguridad de todos los pacientes.

Sign Up For Daily Newsletter

Stay updated with our weekly newsletter. Subscribe now to never miss an update!

I have read and agree to the terms & conditions

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *